domingo, 8 de junio de 2014

LA VISTA

La vista es el sentido que nos permite percibir la forma, la distancia, el tamaño y el color de los objetos.
Los ojos son los órganos de la vista.
Los ojos son los órganos de la vista.
En los ojos podemos distinguir tres partes: el globo ocular, los músculos extraoculares y los órganos anejos.

En el globo ocular se encuentran los siguientes órganos: la córnea, el iris, la pupila, el cristalino, la retina y el nervio óptico.
La córnea es una membrana transparente situada en la parte anterior del ojo.
El iris es la zona coloreada del ojo. Regula la cantidad de luz que entra en el ojo.
La pupila es una abertura situada en el centro del iris.
El cristalino es una lente que centra y enfoca las imágenes.
a retina es una membrana situada en el fondo del ojo que percibe las imágenes.
El nervio óptico sale de la retina y lleva la información al cerebro.
Los órganos anejos son unos órganos situados fuera del globo ocular que sirven para proteger al ojo.
Son los párpados, las pestañas, las cejas y las glándulas lacrimales.
- Las cejas y las pestañas impiden que el sudor y el polvo entren en el ojo.
- Los párpados se cierran ante cualquier roce o golpe en el ojo.
- Las glándulas lacrimales fabrican las lágrimas, que mantienen el ojo siempre húmedo.
os rayos de luz procedentes de cualquier objeto pasan por la córnea, atraviesan el cristalino y llegan a la retina, donde se forma la imagen del objeto.
El nervio óptico lleva esta imagen al cerebro, que reconoce el objeto.



No hay comentarios:

Publicar un comentario